Investigación

Categoría superior que recoge todos los post sobre investigaciones académicas, reflexiones y pensamiento teórico.

junio 2012

El reloj de arena del Open Government ya corre en Euskadi

Por |2012-06-28T20:54:59+02:0028 junio, 2012|Categorías: Cultura libre, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Personal, Sociedad digital|Etiquetas: , , , |

Euskadi presentó ayer su Anteproyecto de Ley de Transparencia y Buen Gobierno en Bilbao. Antes, varios expertos pudimos debatirlo y aportar al gobierno vasco nuestras inquietudes. Aquí una crónica de esta "legislación distribuida" a años luz (por delante, claro) de la homóloga a nivel nacional.

febrero 2012

El periodismo, un arte

Por |2012-02-18T00:53:02+01:0018 febrero, 2012|Categorías: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Tecnología|Etiquetas: , , , , , , |

El mundo del arte y el del periodismo guardan una curiosa similitud en cuanto a actores y problemas derivados del statu quo vigente en sus respectivos mundos. Y similares soluciones, también.

Microperiodismos, crisis y aventuras

Por |2012-02-13T21:17:26+01:0013 febrero, 2012|Categorías: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Personal, Sociedad digital, Tecnología|Etiquetas: , , , , , , |

Nos acaba de llegar a la oficina el libro 'Microperiodismos, aventuras digitales en tiempos de crisis', de Eva Domínguez y Jordi Pérez Colomé. Bottup es una de esas aventuras digitales.

diciembre 2011

Alberto Garzón: “Los periodistas están cohibidos por los dueños de sus medios”

Por |2020-01-08T13:47:08+01:005 diciembre, 2011|Categorías: Comunicación y periodismo, Cultura libre, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Personal, Sociedad digital, Tecnología|Etiquetas: , , |

La semana pasada entrevisté en Bottup.com a Alberto Garzón, nuevo diputado de IU por Málaga. De entre sus muchas respuestas traigo aquí las relativas a Internet, los medios y los periodistas.

noviembre 2011

octubre 2011

Nuevos medios, internet… ¿Por qué este master?

Por |2011-10-11T21:28:21+02:0011 octubre, 2011|Categorías: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Personal, Tecnología|Etiquetas: , , , , |

Hoy se ha presentado oficialmente el 'Master en Comunicación Digital y Nuevos Medios' de la UCJC. Masters sobre estos temas los hay a montones, así que voy a tratar de explicar por qué este es de los más interesantes.

diciembre 2010

¿Harán algo los grandes medios que se están beneficiando de Wikileaks para salvarla?

Por |2010-12-07T20:29:18+01:007 diciembre, 2010|Categorías: Comunicación y periodismo, Investigación, Sociedad digital, Tecnología|Etiquetas: , , , , , |

Julian Assange, hoy: "Hillary Clinton no tuvo una sola palabra de crítica para los otros medios de comunicación, y eso se debió a que The Guardian, The New York Times y Der Spiegel son viejos y grandes, mientras que WikiLeaks es aún joven y pequeña"

Buenas noticias en la lucha por la neutralidad de la Red

Por |2010-12-01T14:00:32+01:001 diciembre, 2010|Categorías: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital, Investigación, Sociedad digital|Etiquetas: , , , , , |

El Senado por fin aprueba instar al Gobierno a que legisle "por vía urgente" en torno a la Neutralidad de la Red y la sociedad civil comienza a organizarse para continuar la lucha en Redneutral.org.

noviembre 2010

Entre Wikileaks y códigos QR, un fantástico primer Media140

Por |2019-12-23T22:29:41+01:0026 noviembre, 2010|Categorías: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital, Eventos, Investigación, Personal, Sociedad digital, Tecnología|Etiquetas: , , , , , , , |

Simon Rogers, responsable del Datablog y Datastore de The Guardian, fue la estrella de la tarde al explicar cómo convierten los datos en bruto de Wikileaks en información "comestible" para la ciudadanía. El evento fue un éxito de asistencia y participación.

octubre 2010

Ir a Arriba