Qué puede pasar, cómo puede pasar. Tres consecuencias previsibles y cuatro ejemplos locos (o no tanto)
Los bots son líneas de código constantemente alimentado vía machine learning que viven entre nosotros, sí, pero en ese ‘nosotros’ líquido y digital.Y puesto que no deben preocuparse de coordinar giros de muñeca ni equilibrios bípedos, centran toda su atención en la faceta que nos hace verdaderamente humanos: la sofisticación comunicativa.
Así, les vemos crecer como setas allí donde esa faceta tan humana ha encontrado el mejor contexto imaginable para desarrollarse: las aplicaciones de mensajería. Ya existen cientos de ellos para Slack, Telegram o WeChat, Facebook Messenger acaba de darle también al ‘on’ y se leen razonables predicciones para Whatsapp.
¿Consecuencias de este advenimiento? Aquí un listado:
….
RT @OjoPiojo: Los bots en el periodismo y la distribución de contenidos digitales https://t.co/w32hMFW4aM
Top story: Los bots en el periodismo y la distribución de contenidos digitales
RT @OjoPiojo: Los bots en el periodismo y la distribución de contenidos digitales https://t.co/w32hMFW4aM