Hace unos días publiqué un post dando a conocer un pequeño experimento para periodistas, Newsroom.land. No lo moví, lo dejé en el blog, que sin el condimento de Twitter y Facebook es como una nevera.

No pasó (casi) nada, claro. Creo que sólo el amigo Gistaín lo vio.

Ayer abrí el frigorífico y mandé el post al pajarito:

El resultado fue 7.890 impresiones y 358 interacciones, de las cuales 129 fueron clics al enlace a dicho post, 24 favs y 18 RT, aunque se habló del asunto en otros tweets y recibí un feedback que, la verdad, no me esperaba para nada:

Todo esto se ha traducido en que Newsroom.land ha pasado en 24 horas de tener mi perfil, el de Dani y alguno más de prueba a contener los portfolios de casi 100 personas (ahora mismo, 97), la mayoría periodistas, comunicadores y bloggers, que ya ordenan más de 250 historias.

Periodistas trabajando

Para mí está siendo genial entrar y ver perfiles como el de Nicolás M. Sarries, que escribe sobre Economía en SabemosSu portfolio muestra ya 71 noticias repartidas entre las que publicó en 20 Minutos y las que publica en Sabemos.

O el perfil del periodista británico Matthew Bennet, editor The Spain Report, una redacción de referencia en información periodística sobre España en inglés. En su perfil nos muestra también sus trabajos para medios como El Mundo o El Español.

O el del periodista freelance basado en Estambul Lluís Miquel Hurtado, que nos muestra su gran trabajo como reportero exterior sobre el terreno, como por ejemplo su pieza de ‘Infiltrados’ en Cuatro sobre los ‘Españoles contra la Yihad.

Lluís, además, ya ha descubierto dos de las funcionalidades de apoyo de Newsroom.land como portfolio o ‘linkedin de periodistas‘:

  1. Favoritos
    Puedes marcar como ‘Favorita’ cualquiera de tus historias. Quien entre en tu perfil puede ordenar tus historias por favoritas y así directamente ve aquellas de las que tú estás más orgulloso.
  2. Tags
    Muchos usuarios no han completado sus tags. ¿Será que no son necesarias? ¿No están bien situadas? (recordemos, esto es un experimento). Lluís sí lo ha hecho:

Las tags son útiles para indicar al visitante a tu portfolio en qué temas, áreas geográficas y/o en qué formatos periodísticos estás especializado. Por ejemplo, en un solo vistazo vemos que Lluís Miquel es un periodista experto en Conflictos armados y en formatos audiovisuales y en profundidad basado en Estambul y que se mueve por Oriente Próximo.

Hay una tercera, que es el formulario de contacto, que casi ningún usuario ha activado (por defecto viene OFF):

El formulario de contacto aparece debajo de las Tags, pero sólo si el usuario lo tiene activado.

El formulario de contacto aparece debajo de las Tags, pero sólo si el usuario lo tiene activado.

Me pregunto a qué se deberá esto: ¿Quizá sea que el usuario piense que el tenerlo activado da a entender que está buscando trabajo, y en realidad no es así o si así fuera prefiere que no se ‘vea’?

¿Qué pensáis vosotros? ¿Cuál es tu motivo para no activarlo? Vuestra feedback me puede ayudar mucho a hacer una herramienta mejor para todos 🙂

Seguramente lo próximo que añadamos a Newsroom.land es la petición de Luistxo Fernández de un RSS y un directorio de profesionales.

Aprovecho para insistir en que esto es un experimento abierto a cualquiera que quiera participar (seriamente). Si tienes un perfil técnico (PHP-CodeIgniter, HTML5, CSS3) me gustaría conocerte.

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

8 Comments

  1. Pau Llop (@paullop) 29 mayo, 2015 at 11:29 am - Reply

    Algunos de los perfiles más completos en @newsrromland son los de @nicolasmsarries, @llmhurtado y @matthewbennett
    http://t.co/Rq5ZXGqwc3

  2. @nicolasmsarries 29 mayo, 2015 at 11:51 am - Reply

    RT @paullop: Algunos de los perfiles más completos en @newsrromland son los de @nicolasmsarries, @llmhurtado y @matthewbennett
    http://t.co

  3. @llmhurtado 29 mayo, 2015 at 1:12 pm - Reply

    RT @paullop: Algunos de los perfiles más completos en @newsrromland son los de @nicolasmsarries, @llmhurtado y @matthewbennett
    http://t.co

  4. Miguel Carvajal (@sintomatico) 29 mayo, 2015 at 3:21 pm - Reply

    RT @paullop: Algunos de los perfiles más completos en @newsrromland son los de @nicolasmsarries, @llmhurtado y @matthewbennett
    http://t.co

  5. @jagelado 30 mayo, 2015 at 12:27 pm - Reply

    RT @paullop: http://t.co/lSjBb43u3k acoge en 24h los perfiles de 100 periodistas y + de 250 d sus historias http://t.co/3pW7PKctJV http://t

  6. […] Primeras reacciones sobre Newsroom.land y algún truco […]

  7. […] está mal, de hecho es necesario. ¿Pero de verdad no se puede hacer nada más? Como vimos aquí y aquí, con Newsroom.land podemos crear nuestra hemeroteca personal. Un portfolio actualizado de forma muy […]

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)