Hace ya unos meses empecé un pequeño experimento. Pequeño por simple y espartano. Quise hacer un botón que al pulsarlo convierta un perfil de Twitter en otra cosa. Desde luego no mejor. Otra cosa: un portfolio de historias. Fin.

No un algoritmo que analice tweets y cree por sí solo y a partir de ellos fabulosas historias. Simplemente un lugar donde colocar las historias que tú creaste (con tus manitas). Tu foto de Twitter, tu bio de Twitter, hasta tu imagen de fondo de Twitter. También un botón muy grande para que te sigan en Twitter.

Pero no tus tweets (para eso ya está Twitter).

De momento se llama Newsroom.land

Home de Newsroom.land, lo que se ve es todo lo que hay

Home de Newsroom.land, lo que se ve es todo lo que hay

Como se ve claramente, sólo se ofrece una opción:

Simple, ¿no?

Simple, ¿no?

¿Qué pasa cuando pulsas? Quizá quieres probarlo tú mismo (la aplicación no puede publicar nada ni seguir ni hacer fav por ti. Sólo capta tu avatar, fondo, bio y usuario de Twitter).

Como verás, tras aceptar la aplicación en Twitter, llegarás a una página con tu perfil:

Mi perfil en Newsroom.land

Mi perfil en Newsroom.land.

Puedes cambiar tu nombre de usuario, tu imagen de fondo, etc:

Editando mi perfil

Editando mi perfil

Pero por si no te apetece, la aplicación te lo da ya hecho.

¿Y para que sirve (de momento) Newsroom.land?

Para dos cosas muy sencillas y muy relacionadas:

1. Para tener-colocar-guardar-mostrar nuestras historias ordenadas por los sitios donde las publicamos. Así:
El sistema es tan sencillo como los trazos que lo explican

El sistema es tan sencillo como los trazos que lo explican. En la columna izquierda aparecen las fuentes donde el usuario ha publicado sus historias. Y a la derecha, las historias. En este pantallazo se muestran todas (“All (59)”). Si selecciono, por ejemplo, Eldiario, mostrará sólo las 22 que he publicado en este medio. Y así sucesivamente. Internamente estas se ordenan por fecha (por defecto) o por Favoritos. El usuario puede destacar sus historias individualmente.

Añadir historias al portfolio es a prueba de vagos o gente con poco tiempo o paciencia: basta con pegar la URL. Ahí:

Pegas la URL en la caja y haces clic en el botón verde. Y ya.

Pegas la URL en la caja y haces clic en el botón verde. Y ya. Punto. Newsroom.land coge el titular, la imagen destacada de tu artículo, la fuente y la fecha y lo clasifica y pone bonito en tu portfolio.

y

2. Que si a alguien le interesa nuestro trabajo aquí mostrado, nos lo deje saber:
muy simple

Nada de conexiones mágicas ni klouts: ¿te interesa, del modo que sea, lo que hago? Contáctame. Ah, esto es opcional: si no quieres que nadie te moleste, puedes desactivar este formulario 🙂

Pues eso y poco más: puedes editar las historias, el sistema las coge enteras con HTML y todo pero solo muestra una parte; puedes establecer en qué temas, ámbitos geográficos y formatos eres experto y puedes destacar tus historias. Ah, bueno, eso ya lo dije. Pues ya está, esto es todo.

De momento.

Un experimento. èsalo como quieras. Aunque lo he pensado como y para periodistas, igual te sirve para tus trabajos de la uni, tus papers o qué se yo.

Sí, sí, ya sé que faltan muchas cosas. Seguro que también alguna sobra, y mira que hay pocas. Tu feedback aquí en los comentarios o por mail (paullopf(arroba)gmail(punto)com) será apreciado y respondido.

Quién sabe. A lo mejor juntos descubrimos mejor cuál debería ser la siguiente funcionalidad de Newsroom.land.

Una pista (obvia) para empezar: piensa en el nombre.


Para los frikis del asunto, aquí los mockups navegables que le hice a Dacmail  para el desarrollo (todo en PHP). Diseño no hay, es todo Bootstrap. Bueno, el logo, que lo hice yo, no creo que se pueda incluir en ‘Diseño’. Se admiten propuestas de mejora.

Ir a Newsroom.land.

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

31 Comments

  1. @luisjpalomero 22 mayo, 2015 at 11:44 am - Reply

    Un experimento para periodistas http://t.co/aWSwRYL0Xy by @paullop

  2. @BlogdeBori 27 mayo, 2015 at 12:28 pm - Reply

    RT @paullop: Un experimento para periodistas
    http://t.co/zVDfvYJxym http://t.co/KukEnoJ3rS

  3. […] Mira cómo Pau Llop acaba de hacer evolucionar a twitter en un portafolio de historias. […]

  4. @Z3pp3 27 mayo, 2015 at 1:31 pm - Reply

    RT @paullop: Un experimento para periodistas
    http://t.co/zVDfvYJxym http://t.co/KukEnoJ3rS

  5. @C4rlo2Gonz4l3z 27 mayo, 2015 at 1:39 pm - Reply

    RT @lauravilladiego: Muy interesante este experimento para periodistas de @PauLlop http://t.co/KRhZ0Wn42f Me gusta la organización por medi

  6. Me gusta @newsroomland, una herramienta ideada por @paullop para ordenar historias y mucho más http://t.co/iO2UaPaqZH http://t.co/n8huvkxKTV

  7. @nicolasmsarries 27 mayo, 2015 at 3:14 pm - Reply

    .@paullop ha tenido una gran idea: Agrupar todas tus historias para que cualquiera pueda consultarlas. NO es un blog http://t.co/xRWPRsVPQi

  8. Luistxo Fernandez (@luistxo) 27 mayo, 2015 at 4:04 pm - Reply

    RT @paullop: Un experimento para periodistas
    http://t.co/zVDfvYJxym http://t.co/KukEnoJ3rS

  9. @rocimart 27 mayo, 2015 at 5:25 pm - Reply

    RT @jagaraviles: Me gusta @newsroomland, una herramienta ideada por @paullop para ordenar historias y mucho más http://t.co/iO2UaPaqZH http

  10. @LlusiaRos 27 mayo, 2015 at 6:09 pm - Reply

    RT @paullop: Un experimento para periodistas
    http://t.co/zVDfvYJxym http://t.co/KukEnoJ3rS

  11. @llmhurtado 27 mayo, 2015 at 6:46 pm - Reply

    Atención periodistas y lectores al proyecto de @paullop http://t.co/EmwKblVftj . Aquí mi Newsroom http://t.co/FFFxuHR0yF

  12. Tentador: Un experimento para periodistas http://t.co/ML7GxxPinv vía @paullop http://t.co/A2SsPWcxXR

  13. @tinortiz 27 mayo, 2015 at 9:56 pm - Reply

    Un experimento para periodistas http://t.co/0g1hAe44ou

  14. @asiermartiarena 27 mayo, 2015 at 10:43 pm - Reply

    RT @carlosguadian: Una idea muy interesante de @paullop http://t.co/sYU2kTYToz para tener ordenadito lo que publicas http://t.co/ZhMX90s0Q5

  15. @fbarquilla 28 mayo, 2015 at 9:16 am - Reply

    Un experimento para periodistas http://t.co/lWtyv7KXCs

  16. @Firefly_fan 28 mayo, 2015 at 11:26 am - Reply

    RT @paullop: Un experimento para periodistas
    http://t.co/zVDfvYJxym http://t.co/KukEnoJ3rS

  17. @EduardoRoman 28 mayo, 2015 at 12:09 pm - Reply

    RT @mrgifted: Mola: Un experimento para periodistas http://t.co/PN9NrFKal7 vía @paullop y @PatriHorrillo

  18. Miquel Pellicer (@mik1977) 28 mayo, 2015 at 2:29 pm - Reply

    RT @jagaraviles: Me gusta @newsroomland, una herramienta ideada por @paullop para ordenar historias y mucho más http://t.co/iO2UaPaqZH http

  19. @teresarioss 28 mayo, 2015 at 4:26 pm - Reply

    Es lo que tiene experimentar… newsroomland, una herramienta de paullop para ordenar historias http://t.co/8L5bL1uQP3 #periodismo

  20. @lutosa12 28 mayo, 2015 at 4:47 pm - Reply

    Un experimento para periodistas
    http://t.co/TmcVbTf74v

  21. @agranado 28 mayo, 2015 at 6:16 pm - Reply

    RT @jagaraviles: Me gusta @newsroomland, una herramienta ideada por @paullop para ordenar historias y mucho más http://t.co/iO2UaPaqZH http

  22. @pr3ssh 28 mayo, 2015 at 6:39 pm - Reply

    RT @paullop: Ayer anunciaba experimento de @newsroomland (http://t.co/azSKyM3rHU) Hoy sólo faltan 6 para llegar a los 100 users 🙂 http://t

  23. @Eldato_es 28 mayo, 2015 at 8:12 pm - Reply

    Un experimento para periodistas – eContenidos http://t.co/4KALdc1a7M

  24. […] unos días publiqué un post dando a conocer un pequeño experimento para periodistas, Newsroom.land. No lo moví, lo dejé en […]

  25. @olgapah 28 mayo, 2015 at 9:24 pm - Reply

    Un experimento para periodistas – eContenidos http://t.co/nnhf1twwIg

  26. @viralvmg 29 mayo, 2015 at 4:50 am - Reply

    Experimento periodístico de @paullop
    http://t.co/SbvSb4hfOE

  27. @flxarias 29 mayo, 2015 at 10:33 am - Reply

    RT @paullop: Ayer anunciaba experimento de @newsroomland (http://t.co/azSKyM3rHU) Hoy sólo faltan 6 para llegar a los 100 users 🙂 http://t

  28. @carolalvarezpla 31 mayo, 2015 at 4:44 pm - Reply

    RT @saladeprensa: Tentador: Un experimento para periodistas http://t.co/ML7GxxPinv

  29. @tetoquevedo 2 junio, 2015 at 11:42 pm - Reply

    RT @sintomatico: Un experimento para periodistas, lanzado por @paullop http://t.co/ze8UV7u6N2

  30. […] no está mal, de hecho es necesario. ¿Pero de verdad no se puede hacer nada más? Como vimos aquí y aquí, con Newsroom.land podemos crear nuestra hemeroteca personal. Un portfolio actualizado de […]

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)