¿Necesitan los medios ser grandes empresas con ánimo de lucro?

Hace casi un año escribía un post que se titulaba parecido: ‘El medio como ONG‘. Antes había hablado en el SICARM de ‘El periodismo después del negocio‘. Meses antes aporreaba al teclado para reflexionar sobre el voraz apetito de Neptuno en ‘Los medios se están tragando a los periodistas‘.  En los días previos estaba más optimista y había posteado que  ‘El periodismo aún no está muerto‘. Hoy, por fin, tenemos material de estudio para tanta idea y tanta ilusión. Del primer artículo que he citado:

A menudo uno oye o lee que “esto es un negocio, chato, no una ONG”. Creo que lo de ‘negocio’ ha quedado ya bastante en entredicho. Ahora se trata de ver como hacemos para que el periodismo no sólo siga existiendo, sino que mejore como el servicio público que siempre debió ser. Fórmulas para empezar a trabajar y para tener en cuenta hay muchas:el crowdsourcing y el crowdfunding son, en mi opinión, las más propicias (…)

En Periodismohumano.com aplican las dos. En Bottup llevamos tres años siendo sin ánimo de lucro pero sin una estructura jurídica acorde (depende de una SL que hacemos funcionar como si fuera una pequeña fundación) y sin haber tratado de implantar la suscripción y donativos. Aún hay mucho por crear, explorar, tropezar y avanzar. Por ejemplo, todos aquellos medios que comienzan a surgir con estructuras similares, tenemos mucho en común. Quizá estaría bien tomar unas cañas algún día. ¿Crees que es posible el periodismo sin una industria enorme detrás? Si crees que sí, ¿cómo? Si es que no: ¿Crees que es posible el periodismo? ¿Cómo?

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

10 Comments

  1. anac 24 marzo, 2010 at 6:38 pm - Reply

    claro que es posible!! en españa, y hasta que la gente comprenda que el periodismo de calidad tiene un precio y hay que pagarlo, con servicios asociados… en ello estamos. a ver si da resultados

  2. Bitacoras.com 24 marzo, 2010 at 7:17 pm - Reply

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hace casi un año escribía un post que se titulaba parecido:

  3. Veroxs 25 marzo, 2010 at 12:24 am - Reply

    Si hace años apostamos por un Turismo de calidad, que no hiciese daño al medio ambiente, por el que estamos dispuestos a pagar más, por qué no podemos extrapolar ese modelo al Periodismo, un periodismo de calidad, que no haga daño a su esencia, por el que estemos dispuestos a pagar más (como socio, donando…), un PERIODISMO SOSTENIBLE.

  4. Veroxs 25 marzo, 2010 at 12:24 am - Reply

    SOSTENIBLE, :-p

  5. […] ‘Periodismo ONG‘ se espande también por Sudamérica como alternativa a una industria con demasiadas […]

  6. […] que el periodismo no es rentable por sí sólo o tengamos que ir más allá y comenzar a pensar en el periodismo ONG o mirar ejemplos como el de Periodismo Humano. Aunque quizás no haya que ir hasta un extremo tan […]

  7. www.paullop.es 23 abril, 2011 at 2:54 am - Reply

    Periodismo ong.. Ho-o-o-o-t 🙂

  8. […] tuviera la excusa perfecta para seguir imponiendo su modelo de Periodismo como negocio, con las incompatibilidades obvias que ya padecemos y que la han llevado a la megacrisis que sufre, en lugar de reinventarse y permitir el auge de […]

  9. […] tuviera la excusa perfecta para seguir imponiendo su modelo de Periodismo como negocio, con las incompatibilidades obvias que ya padecemos y que la han llevado a la megacrisis que sufre, en lugar de reinventarse y permitir el auge de […]

  10. […] tuviera la excusa perfecta para seguir imponiendo su modelo de Periodismo como negocio, con las incompatibilidades obvias que ya padecemos y que la han llevado a la megacrisis que sufre, en lugar de reinventarse y permitir el auge de […]

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)