Índice de Desarrollo Humano en los terriotrios fronterizos EE UU - México (fuente: PNUD)
Naciones Unidas, a través de su Programa para el Desarrollo (el PNUD), ha presentado un año más el Informe sobre Desarrollo Humano, que mide el famoso IDH (España se mantiene en la 15º posición). En esta edición de 2009 se ha centrado en la inmigración, y el extenso documento (en inglés, aquí -PDF-) concluye que permitir la migración, tanto entre países como en su interior, tiene el potencial de aumentar la libertad de las personas y mejorar la vida de millones de habitantes en el mundo entero.
Como muestra, la imagen que puedes ver: corresponde a las zonas fronterizas entre EEUU y México, a ambos lados, y muestra el IDH de cada una de ellas. No es necesario trazar la línea de la frontera, el índice de desarrollo humano de ambos lados es más muro que cualquiera de piedra y es más peligroso que cualquier funcionaro tejano armado para vigilar la zona.
Si tienes tiempo, en este mapa interactivo puedes consultar todo tipo de datos relativos al informe.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Índice de Desarrollo Humano en los terriotrios fronterizos EE UU – México (fuente: PNUD) Naciones Unidas, a través de su Programa para el Desarrollo (el PNUD), ha presentado un año más el Informe sobre Desarrollo Humano, q…
Hola Pau. Descubro (un poco tarde, sí) tu blog. Interesantísimos tus contenidos y reflexiones. Ya me gustó oirte en el encuentro de Gijón. Me alegra tener algunas de estas ideas recogidas aquí. Un saludo. Miriam