Comenzamos un nuevo experimento. Se llama PlanetaCrisis.com y es un nanomedio cuyos contenidos giran exclusivamente en torno a un hecho aparentemente contextual: la crisis económica.
Hemos tratado de levantar un medio de nicho con estas tres patas:
- Información específica
- Comunidad en torno al tema
- Actividad social (comunidad+foros)
La información se publica pensando en el ciudadano medio. Alguien que diariamente es bombardeado con cifras y datos inconexos que lo único que consiguen es confundirlo más (quizá es el objetivo). Nosotros le hablaremos de ofertas como esta, irregularidades de la administración que fastidian mucho como ésta y, por qué no, temas curiosos como éste. También una pequeña selección audiovisual.
A la comunidad no queremos poseerla, sino seducirla. Por eso no vamos a tratar de fichar (o registrar) a nadie. Facebook es la red social más amplia y que permite más interacción a través de su API, así que vamos a construir nuestra propia comunidad partiendo de los perfiles de Facebook.
Foros. Quizá a alguien le suene a web 1.0, pero los foros no hay quien los hunda. Sobreviven siempre. Son la expresión más genuina de colaboración y participación y al menos hasta hoy no se ha inventado nada que les haga irrelevantes. En PlanetaCrisis.com hemos dispuesto ya algunos. Aún no hemos empezado a moverlos, pero en breve lo haremos. Creo que es el complemento perfecto a las otras dos patas.
Para acabar: PlanetaCrisis.com es una experiencia abierta. Acabamos de empezar y aunque nolo parezca está todo por hacer. ¿Te apetece formar parte? Buscamos:
- Bloggers
- Moderadores para los foros
- Agitadores social media
PD: Estamos en fase menos que beta (iba a decir Alpha pero me suena pedante ;), cualquier tipo de Feedback en los comentarios o en privado es más que bienvenido 🙂
Pau, no paras! Molta sort, estaré atent!
Gràcies Quique! 🙂 Espero les teves impressions mes endavant quan tot rutlli ja al 100%.
Una abraçada.
[…] – Una buena idea: Pau Llop anuncia el lanzamiento de Planeta Crisis, “un nanomedio fruto de los tiempos que vivimos”. […]
[…] si fuera poco, ha comenzado a andar planetacrisis, “un nanomedio social fruto de los tiempos que vivimos” y en el que se hablará, como reza su nombre, en todos los aspectos que versan en torno a […]
[…] y se convierte en red social con grandes dosis de información generada por los ciudadanos. Pau LLop, padre del invento, lo explica mejor: La información se publica pensando en el ciudadano medio. Alguien que diariamente es bombardeado […]
enhorabuena por la iniciativa, pau !!! como siempre, seguiremos atentos la evolución !! aupa !! 😀