Si ayer implementé en el blog el Google Friend Connect, hoy le he metido mano al rival directo: Facebook Connect.
Recordemos, para usar Facebook Connect hay que crear previamente una aplicación para FB a través de Facebook Developer. Claro, ¿acaso soy yo desarrollador web? No, y por eso hay que agradecer a Javier Reyes que haya creado el primer plugin del mundo para WP que permite a casi todo el mundo aprovechar el potencial de Facebook Connect en su propio blog.
Aquí puedes descargarte el plugin y aquí -en un sencillo vídeo- ver cómo implementarlo.
¿Qué hacemos con esta herramienta? Esto:
- Acceder al blog (login) con un usuario de Facebook:
Al hacer clic en conectar, se abre una ventana de FB pidiéndote permiso
- El usuario no necesita registrarse en el blog e indicar sus datos de perfil dado que desde el blog/sitio al que accede es posible recuperar la información del perfil del usuario en Facebook. De forma automática el plugin crea un usuario de WP con la información del perfil Facebook, que posteriormente podrá editar el usuario.
El plugin crea un usuario en el blog con los datos de FB. El usuario puede editar esto.
Así es como aparece el nuevo perfil del usuario en nuestro blog tras conectarse a través de FB
- Es posible obtener la lista de amigos/contactos del usaurio en Facebook, y generar invitaciones para que accedan a nuestro blog. ¡Buzz!
La lista de nuestros amigos en FB se carga dentro del propio blog. Seleccionamos (límite 15, no sé por qué) y al enviar la invitación podemos personalizar el texto
- Es posible recuperar la lista de amigos que ya pertenecen a la ‘comunidad’ del blog/sitio.
La lista de las personas ya conectadas con nuestro blog aparecen dentro del mismo también. Aún no sé a que se debe la división (¿los que están ahora conectados?)
- La actividad que realiza el usuario en el blog (Ej. comentar un post) se puede enviar al minifeed de Facebook, para que forme parte de su lifestream y otros usuarios de Facebook puedan ver dicha actividad (nuevamente el boca-oreja).
Cuando un usuario hace un comentario en nuestro blog lo puede mandar a su minifeed de FB
- Es posible mostrar las últimas visitas a nuetro blog, con la foto de los usuarios que han accedido mediante Facebook Connect.
Esto sale siempre, esté el usuario logeado o no. Pinchando sobre la foto vamos a sus perfiles en nuestro blog.
En el siguiente post, tras probar ambos sistemas, hago una breve comparativa entre Google Friend Connect y Facebook Connect, y también alguna que otra reflexión 😉
[…] la socialización ubícua de todos los sites de la Red. Para empezar, la fundamental es que Facebook Connect (FCB) se ciñe a esta red social (la más importante del mundo, sí, pero…) y que Google […]
Muy bueno el post y el blog en general!
Gracias por utilizar el plugin. Solo hay un detalle que es necesario tocar a mano, para que funcione correctamente en IExplorer. Hay que añadir al fichero “header.php” lo siguiente:
Lo de amigos en la comunidad creo que se refiere a gente que es amiga tuya en Facebook y que, además, está dentro de la comunidad de tu blog.
¿Puede ser?
Bueno voy a leer la comparativa y decidirme a usar algo, que estoy comenzando en el mundo de WP (ya te enseñaré la criatura, que tendrá varias cabezas) y quiero usar uno de los dos.
Un saludo y feliz año!
Me parece que lo aprovecharemos…
[…] a un post en el blog de Pau Llop me enteré hace un par de días de que los cracks de “Sociable” han creado un plug-in […]
[…] a un post en el blog de Pau Llop me enteré hace un par de días de que los cracks de “Sociable” han creado un plug-in […]
A ver como queda ahora.
[…] a lo largo del presente año, o al menos cabe esperarlo a tenor de estos plugins y las plataformas Facebook Connect, Google Friend Connect y otras similares que están emergiendo. En realidad esta interacción […]
Buenas,
Estoy montando un blog y como en anteriores blogs los comentarios fue la parte que más me rompió la cabeza, ando probando el FB connect y derivados para ver qué me convence más; y googleando aquí estoy. Le echaré un ojo a tus post sobre el tema y a ver si arreglo un problemilla que tengo ya que en Safari no me carga los avatares (en mi blog, en los demás sí :S )
Saludos!
[…] https://paullop.es/2009/01/03/facebook-connect-wordpress/ […]
[…] (o registrar) a nadie. Facebook es la red social más amplia y que permite más interacción a través de su API, así que vamos a construir nuestra propia comunidad partiendo de los perfiles de […]
Amigo como desactivo la opcion de SHARE en cada post?
es que realmente en algunos navegadores no se ve, por ejemplo en safari, y veo que tu implementaste facebook connect pero no tienes activado la opcion de share de cada post para que se envie al perfil de facebook.
podrias explicar como desactivarlo? muchas gracias
Buenas
Buen post
BUENISIMO!!
a
gvfdshgfsd
Che no se porque no puedo registrarme como lo muestra el video me tira un error es un bajon esto.
Soy gran admirador de Google, creo que siempre dan un paso adelante, es un ejemplo para mi formación como estudiante de Ingeniería en Sistemas de la UTEL, algún día me gustaría trabajar con esta empresa.
[…] a lo largo del presente año, o al menos cabe esperarlo a tenor de estos plugins y las plataformas Facebook Connect, Google Friend Connect y otras similares que están emergiendo. En realidad esta interacción […]