Bueno, es algo que sencillamente salta a la vista. Desde que inauguré este blog en abril de 2006 -tampoco hace tanto-, ha permanecido más o menos inmune al paso del tiempo, con la misma cara. Eso sí, los avances de la tecnología y las sucesivas versiones de WordPress iban sacando a la luz las ‘arrugas’ de la edad en la anterior plantilla en forma de incompatibilidades y fallos varios.

Así, pues, he cambiado el theme Qwilm! por la Wp Premium liberada por el diseñador R. Bhavesh (tiene cosas interesantes este hombre, aunque de pago) y traducida al español por Fernando Tellado.

Le he cambiado los esquemas de color para permanecer con el verde ‘esperanza’ -imperdible que no pincha- y supongo que seguiré trasteando algunos días más con plugins y demás. No te extrañes, pues, si ves algo raro.

¿Qué te parece el cambio?

Published On: 17 septiembre, 2008 · Categories: Comunicación y periodismo · 10 Comments · Tags: , ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

10 Comments

  1. Chiqui 17 septiembre, 2008 at 12:31 pm - Reply

    Mucho, mucho más mejor!
    Un abrazo

  2. San Tiago 17 septiembre, 2008 at 1:05 pm - Reply

    Me gusta, si, me gusta

  3. Jesús 17 septiembre, 2008 at 2:22 pm - Reply

    Me gusta bastante, más espacio en blanco y una apariencia más moderna.

    Por poner un pero, tarda años en cargárse el blog. Mira a ver si puedes hacer algo con eso (quizás sólo sea mi conexión :S)

    Un saludo Pau!

  4. Jack Daniel's 17 septiembre, 2008 at 6:46 pm - Reply

    Me gusta bastante más que la anterior, Pau. Es muy ordenada y hasta te diría que relajante.

  5. Rosa J.C. 19 septiembre, 2008 at 8:35 am - Reply

    Lo de bit a bit suena genial. Es muy bonito. Me gusta. 😉

  6. Carlos Alonso 20 septiembre, 2008 at 10:21 am - Reply

    Hola Pau. Me gusta el cambio, ya le iba haciendo falta :). Veo que se te ha colado algún comentario spam. Yo lo tengo configurado para que el primer comentario de cada persona pase a moderación. De esa manera los comentaristas habituales ven su comentario publicado al instante y si a akismet se le cuela algo, se queda en la cola de moderación.

  7. LuisCarlos 21 septiembre, 2008 at 5:58 am - Reply

    Es una belleza.
    (yo también quiero mi rediseño =[ )

  8. Pau Llop 23 septiembre, 2008 at 4:15 am - Reply

    Muchas gracias por vuestros coments 🙂
    Carlos, tienes razón, siempre me resistí a poner el filtro de un coment aprobado porque me daba rabia encontrármelo en otros blogs, pero visto el poderío actual del terrorismo-spam, te he hecho caso y lo he puesto así.
    Jesús, también tienes razón, tarda más en cargar queel otro… quizá es algún plugin nuevo que hace consultas externas, o quizá es código sobrante… miraré a ver, pero está chungo porque soy de letras… ;S
    Luis Carlos, cuando las letras se juntan para decir lo que se lee en un blog como el tuyo, los rediseños son cosas futiles. Quizápor eso que llevo tanto tiempo sin tiempo -oh!- para escribir nada decente que me hevisto obligado, al menos, a rediseñar… 😉
    un abrazo a todos/as

  9. Caterina 26 septiembre, 2008 at 1:35 am - Reply

    A mi també m’agrada més. Té més llum i té una aparença més neta. Bon canvi!
    I conserva el verd.

  10. Oscar Espiritusanto 26 septiembre, 2008 at 11:51 am - Reply

    Guapo, guapo!!!! me gusta 🙂

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)