El pasado viernes estuve en la universidad CEU de Elx, invitado por el compañero y amigo Sergio M. Mahugo. Sergio es profesor de periodismo en este centro, y entre sus alumnos los hay inquietos como Brian, Antonio, Álvaroy Bea, que editan un magnífico blog sobre el Hércules CF (si eres un sufrido seguidor, este es tu sitio, videoexclusivas a tutiplén); o Alberto, que es capaz de resumir hora y media de ‘chapa’ en dos vídeos de apenas 3 minutos.

Otros de los alumnos que conocí esa tarde, donde ví que Sergio ha logrado inocular el 2.0 periodístico a estos jóvenes, fueron Marga Torres, Álvaro López, Erica Contreras, Patricia Miralles y Amelia Pomares, entre otros. Todos se manejaban con soltura con conceptos como trackback, twitter, Feevy, Tuenti, facebook, Flickr, etc. Perece poco heroico, pero no lo es en la universidad española actual.

En cuanto a la charla, hablé un poco de como hemos llegado a esta situación -la de los medios, claro-, por qué, sobre el concepto de ‘periodismo ciudadano’, sobre Bottup -cómo funciona, como trabajamos-, sobre emprender en España, etc. Hubo mucha conversación antes y después y, por segundo año me fui de ahí con una sonrisa y con bastante esperanza.

Para saber más, los vídeos de Alberto.

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

6 Comments

  1. Jesús 29 mayo, 2008 at 11:00 pm - Reply

    Yo estuve el día antes con ellos y se les ve muy bien. Envidia insana no haber estado en el CEU esa mañana.

    Un saludo!

  2. blamsa 30 mayo, 2008 at 10:27 am - Reply

    Por si vuelves otra vez, delante del magnífico hotel Huerto del Cura, hay un restaurantito, en el que seguramente viéndolo por fuera ni entrarías, que es de lo mejorcito de Elche. Te lo recomiendo. Se llama el Extremeño. 😉

  3. Amy 2 junio, 2008 at 3:08 pm - Reply

    Bueno, con lo de manejar Tuenti con solura discrepo un poco pero bueno, te lo paso por ser tú.

    En serio, un placer tenerte en la universidad 😛 En las universidades hoy en día creo que hacen falta más clases de realidad como esa y menos clases magistrales.

  4. Alberto 3 junio, 2008 at 11:53 pm - Reply

    Como ya he dicho en varias ocasiones, es un placer asistir a este tipo de charlas porque suelen enseñar mucho más que las clases teóricas, en las que no se nos suelen presentar casos como los que nos contaste sobre tu experiencia laboral, y las dificultades de sacar adelante un proyecto.

    Un saludo:

    PD: Yo también te recomiendo que te pases por el Extremeño 😀

  5. Antonio 8 junio, 2008 at 11:46 pm - Reply

    Gracias por el cumplido Pau!. Ha sido un placer poder conocerte y, sobretodo, tener cara a cara un tipo que con iniciativa y un par de pelotas saca su proyecto adelante. Mucha suerte!

    P.D. Las recetas mileuristas tienen mejor pinta de lo que pensaba; cualquier día me lanzo a la cocina. Si sale algo comestible te pasaré la receta 🙂

    Un abrazo!

  6. alfredo 30 julio, 2008 at 6:56 pm - Reply

    hola, tengo una noticia que creo que puede ser interesante , por lo menos indignante es, si alguien quiere saber de que se trata y ayudarme a que mucha gente conozca la verdad que me mande in mail a alfredo@frikijama.com
    gracias

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)