Este es el vídeo que inaugura Tvenred.es, el canal audiovisual de red.es, entidad pública empresarial del Ministerio de Industria. Pero no es el único que hay. De hecho, desde que creamos el canal propio en Youtube en noviembre del año pasado, se han subido 80 vídeos.

Éste que vemos ahora es la segunda parte de una serie titulada ‘Un día de blogs’, la primera la podéis ver aquí.

Por supuesto, todos los vídeos relevantes de red.es también se pueden ver y comentar en su blog: Unblogenred.es (del cual soy editor, valga como disclaimer 😉


Pantallazo de la nueva Tvenred.es

Creo que es un buen ejemplo de administración pública que se pone las pilas en Internet -también es verdad que lo contrario sería muy criticable-. Y por supuesto que esto es sólo el principio, hay mucho que hacer, pero la voluntad está y se manifiesta día a día. Por cierto, ¿qué por qué Youtube? La calidad no es la mejor, pero es el sistema que más ciudadanos conocen, saben usar y ’embeben’ en sus blogs. Se trata de llegar y difundir accesiblemente, la ciudadanía digital no es sólo cosa de geeks y hackers 🙂

Technorati Tags: tvenred.es, red.es, periodismo digital

Published On: 12 mayo, 2008 · Categories: Comunicación y periodismo, Personal, Sociedad digital, Tecnología · 0 Comments ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)