La Primera de TVE emitió anoche un reportaje por el 70 aniversario del rey Juan Carlos I que encaja perfectamente en lo que debe hacer una televisión de régimen. Monárquico, en nuestro caso.
En el documento, dirigido por Pedro Erquicia (quien presentó entre sí a los Príncipes de Asturias) y entre cuyos guionistas encontramos al destacado Fernando Jáuregui, vemos a un rey-superhéroe. O un superrey. Un superhombre con corona. Bien. No es mi propósito discutir sobre la imagen que le han construido a Juan Carlos. No es mi intención juzgar su persona ni sus actos (pero podría, ¿no?). Tampoco juzgar la institución que preside, aunque esto lo podría hacer con más motivo que lo anterior.
Lo que al final me quedó claro entre tanto mensaje edulcorado fue una cosa: si el Rey no se ha muerto, este adiós en toda regla que les han encargado a los compis de TVE sólo puede ser el anuncio de su abdicación en favor de Felipe. Los que hayan visto el documento verán que no soy ningún lumbreras. los últimos 30 segundos cierran el círculo de la corona.
Por cierto, hasta este sábado 5, que es cuando el Rey cumple los 70 años, deberemos seguir oyendo las felicitaciones de famosos por La Primera. La de Fraga no tiene desperdicio. El día del aniversario la guinda de la real corona la pondrá Informe Semanal y el próximo 9 de enero, para apoyar esta ¿descabellada? hipótesis, TVE nos ofrecerá ‘Retrato de un Príncipe’, que glosará -suponemos que también en color de rosa- la vida de nuestro futuro Jefe de Estado, elegido por la providencia dinástica. Hurra.
Pues yo soy republicano, pero espero que el Rey no abdique y dure, al menos, mientras esté cuestionado por la ultraderecha nacionalcatólica. Sólo de imaginarme a Rajoy o Aznar de Jefes de Estado…
Bueno, yo creo que de abdicar no lo hará en ninguno de los dos que mencionas, sino en Felipe 😉 En cualquier caso, sea Rajoy o el mismísimo Acebes, prefiero un Jefe de Estado elegido democráticamente. Por esa regla de tres podríamos dejar a ZP y toda su descendencia como Presidentes del gobierno no vaya a ser que a los ciudadanos les diese por votar Rajoys o cosas peores. Y claro, eso muy democrático (ni republicano) no es… 😛
Benvingut a casa i molt Bon Feliç Any Nou (o almenys et desitje tantes emocions, projectes i
En verdad la monarquía es un debate gastado. La mayoría no somos monárquicos pero reconocemos el valor de una “tranquilidad” de treinta años que no ha tenido España en los últimos trescientos. Por lo tanto la institución puede hedir pero lo cierto es que hasta ahora ha funcionado.
Esperemos que deje de funcionar para buscar recambio.
En cuanto al nuevo inquilino, pues lo mismo que al padre: tendrá trabajo mientras funcione.
Saludos y enhorabuena.
[…] Tenía ganas de postear sobre el bochornoso, empalagoso, hagiográfico y descaradamente contrapropagandístico reportaje que emitió La Primera sobre el Rey con motivo de su 70 cumpleaños. Pero se me ha adelantado Pau, con el que comparto argumentos y análisis: En el documento, dirigido por Pedro Erquicia (quien presentó entre sí a los Príncipes de Asturias) y entre cuyos guionistas encontramos al destacado Fernando Jáuregui, vemos a un rey-superhéroe. O un superrey. Un superhombre con corona. Bien. No es mi propósito discutir sobre la imagen que le han construido a Juan Carlos. No es mi intención juzgar su persona ni sus actos (pero podría, ¿no?). Tampoco juzgar la institución que preside, aunque esto lo podría hacer con más motivo que lo anterior. […]
El problema de monarquía o república, es si los españoles tienen capacidad de ser republicanos. La historia en este país se repite. La actual democracia, va como va. Nos comemos unos a otros.
Coincido con el análisis. Nos preparan para la abdicación del Rey. Sin entrar a debatir sobre la república o la monarquía, lo que no creo es que sea el mejor momento para hacerlo. España está más convulsa que nunca y se perciben movimientos preocupantes en la periferia. No sé lo que pensaréis vosotros, pero creo que Zapatero ha logrado revivir esos y otros fantasmas innecesarios y destapado la caja de Pandora. Lo que se avecina es tremendamente incierto.
Saludos a todos,
el pobrecito hablador
La Corona no ha sido peor que las demás instituciones del Estado. Más bien ha sido la menos mala.
Lo que deberíamos hacer es pedir, tanto a la Corona como a las demás instituciones del Estado que ser respeten los Derechos de los ciudadanos, sobre todo los Fundamentales y aquellos esenciales para la supervivencia del pueblo, como son los de la vivienda y el trabajo estables.
Tanto unos como otros han pasado de respetarlos. Pero también el pueblo ha pasado de PEDIRLO. Podéis ver algunos aspectos del panorama en nuestro web. Un DESASTRE.
Yo creo que debe abdicar por las siguientes razones:
1.- La edad. Puede aducir esto para su renuncia. es lo mejor.
2.- La mala gestión que hizo con lo del Estatut y la negociación con la ETA. Estuvo muy a verlas venir, esto es lo peor.Se acabó la constitución.
3.- Su error con Federico Jiménez Losantos, cuando habló por boca del ganso presidente Cátabro.Ataque libertad de expresión.
4.- Sus problemas con los negocios a los que no es ajeno desde Prado y Colón, Etc, hasta Urdangarín.
5.- Sus numerosas amantes, cierto o falso es un escándalo y nada edificante.
6.- Sus nulas relaciones con la Reina a la que deberççia dejar libre, si es cierto lo que se dice de que no tiene esas relaciones mínimas evidenciado con la visita estos días de un cuarto de hora.
7.- Por la supervivencia de la monarquía, mejor que una república dado el nivel de manipulación de la prensa de “izquierdas”
8.- Por solucionar lo de monarquía república con el reemplazo,ya de su hijo, el príncipe.
9. Para evitar las asechanzas de los republicanos.
10.- darle a los nacionalistas sepratistas menos oportunidades que les está dando.
No por querer cumplir los cuarenta años en el poder tiene que aguarnos la fiesta.