Dosdoce ha parido otro de sus necesarios estudios. Digo necesarios por los campos que aborda, normalmente muy poco trillados. En este caso el trabajo se titula “Tendencias Web 2.0 en el sector editorial: Uso de las nuevas tecnologías en el fomento de la lectura y la promoción del libro“, y se presentará el próximo jueves 4 de octubre de 2007 en la Feria Internacional del Libro (LIBER), en Barcelona.
Aunque es la continuación de un estudio publicado en noviembre de 2005 (‘La comunicación en la promoción del libro‘), este nuevo trabajo es la evolución lógica en el enfoque de la promoción editorial adaptada a una web evolucionada en dirección social.
He tenido la suerte de poder aportar mi granito de arena a este estudio junto a:
Addenda et Corrigenda
Adolfo Estalella
Alberto Fernández
Ángel María Herrera
Antoni Gutiérrez-Rubí
Antonio Fumero
Aurelio Martín
Chema García
Daniel Martí Pellón
David Boronat
Doménico Chiappe
Javier Casares
Jesús Centeno
Joaquín Rodríguez
José A. Gómez Hernández
José Ángel Barrueco
Jose Fernando Leal
José Luis Antúnez
José María Barandiarán
Juan Freire
Juan L. Martín Prada
Juan Luis Polo
Juan Pablo Fuentes
Juan Pedro Quiñonero
Juliana Boersner
Laura Castro Fernández
Leroy Gutiérrez
Manuel M. Almeida
Marcos Taracido
Martín Gómez
Matías Fernández Dutto
Mauricio Salvador
Nacho Fernández
Neus Arqués
Octavio Botana Campos
Octavio Isaac Rojas Orduña
Pablo Odell
Ramón González Freís
Roberto Enríquez
Santos Domínguez
Tíscar Lara
Vicente Luis Mora
[…] http://www.benniwolf.de » Home wrote an interesting post today onHere’s a quick excerpt Dosdoce ha parido otro de sus necesarios estudios. Digo necesarios por los campos que aborda, normalmente muy poco trillados. En este caso el trabajo se titula ⤽Tendencias Web 2.0 en el sector editorial: Uso de las nuevas tecnologías en el fomento de la lectura y la promoción del libro⤽, y se presentará el próximo jueves 4 de octubre de 2007 en […]