Bueno, lo de anónimos va por una parte de los más de 50 que acudimos al II evento Iniciador, y por hacer el manido paralelismo alcohólico, porque la verdad es que hubo emprendedores de postín con muchos años (y batacazos) encima. Por ejemplo, Agustín Cuenca, que nos mostró sus cicatrices post burbuja puntocom, o Carlos Blanco y Emilio Marqueze, que hablaron de grandes cifras y nos permitieron conocer a los advenedizos un poco más de los tortuosos caminos hacia el levantamiento de capital.

No voy a hacer una crónica de todo el evento, porque otros como Wilhem Lappe lo han hecho ya estupendamente. Sí me gustaría hacer dos destacados:

1º Networking
Fue fenomenal, como ocurre con los B&B. Conocí a gente como el citado Agustín, de AspGems; Ismael El-Qudsi, channel manager de MSN;Steve Arrigenna, de ‘Y ahora qué‘; Antonio Domingo, de Fénix Media; Javier Martín, de Loogic.com y al que conocía en bits pero no en átomos; Raúl Andrés de McTux; Chema Martínez y Rafael Garrido, de Secuoyas (que patrocinaron una ronda de cañas) o Antonio Delgado, editor de Caspa.tv y a quien espero volver a ver pronto en Guadix. También un grupo de jóvenes estudiantes de teleco con un futuro más que prometedor. Además, otra de las cosas que me encantan de estos ‘saraos’: reencontrarme con viejos conocidos:tuve la suerte de volver a charlar con Antonio Fumero, Idelfonso Mayorgas, Bernardo Martínez, Fesja, Alex DC, Wilhelm o Fernando Polo, quien vuelve a la carga en Internet y del que admiro la enorme capacidad que tiene para transmitir conocimiento a un ritmo bestial y encima expresarse como la antítesis del pedante (¡gracias Fernando y mucha suerte en tu nuevo proyecto profesional!)

2º Necesario
Creo que Iniciador es ese tipo de evento sencillo, familiar pero sumamente necesario. Al menos yo aprendí muchísimo en muy poco tiempo y me sentí tan bien como es de esperar cuando te encuentras en un grupo donde sus miembros tienen las mismas inquietudes, problemas y sueños que tu. Espero -estoy seguro- que el evento se consolide y vaya a más, a mucho más: el público interesado existe y es mayor de lo que los propios organizadores esperaban.

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

5 Comments

  1. […] Sana terapia grupal de emprendedores anónimos. Por Pau Llop. […]

  2. […] econtenidos en paullop.es, donde destaca lo necesario de la existencia de eventos de networking de este tipo […]

  3. Antonio Domingo 13 abril, 2007 at 4:34 am - Reply

    [

  4. FerN 14 abril, 2007 at 12:49 pm - Reply

    Joé, tío,

    Te aseguro que me has alegrado la mañana, y que lo que has dicho de mí, me ha llegado al alma. Y además, de ti, me lo creo. Bueno, aunque espero no creérmelo mucho para no bajar el ritmo del “antipedante”.

    Jeje. Ánimo, ánimo y ánimo.

  5. […] Sana terapia grupal de emprendedores anónimos. Por Pau Llop. […]

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)