(foto extraída del spot. Fuente: elmundo.es)
Digo yo, porque si lo leyeran, aunque fuese sólo los domingos, quizá se hubiesen dado cuenta que en ningún periódico se pone punto al final de un titular. En fin, quieres hacer algo de cara a la galería y encima metes la pata de esta manera.
Partiendo de este error, ya ni siquiera me voy a meter con que el anuncio se haga porque “sólo el 25% de los jóvenes entre 14 y 19 años leen la prensa escrita diaria” (muchos me parecen a mí), sin tener en cuenta que precisamente los más jóvenes leen más prensa que nunca, pero en la Red. Más que los creativos de McCann-Eriksson y los directivos de Telecinco, seguro.
¡Toma castaña! Cojonudo post.
Sí señor.
jajajajaa
Pero qué joven, adolescente o teenager era lector habitual de periódicos a lo largo de la historia?
Yo no me imagino a un tipo con zapatillas y PSP (o Atari) habituado a un New York Times.
Despu