Vía JD Lassica llego a MocoNews (curioso nombre, ¿verdad?) donde explican que la BBC ha comenzado esta misma semana un experimento: ha entregado a 18 estudiantes de la Universidad de Brighton sendos móviles Nokia Nseries equipados con un dispositivo GPS con la intención de “explorar cómo en el futuro la gente podrá usar los móviles para capturar y compartir historias multimedia”.

La función esencial del GPS en todo esto es que “por ejemplo, en un evento deportivo, las capturas de diferentes móviles podrán ser juntadas en espacio y tiempo automáticamente, ofreciendo una visión del mismo evento desde diferentes perspectivas“. Algo muy parecido es lo que desde Nxtmdia proponemos para Bottup, en la sección de mosaicos informativos, y que esperamos que pronto puedan comenzar a funcionar (en cuanto tengamos la beta lista, claro). ¿Diferencias? Cómo no, las de siempre: la tecnología. Eso sí, mientras esta llegue, siempre podremos tirar de arduo trabajo para componer las piezas colaborativas.

¿Se anima el ente público español a hacer experimentos de este tipo? Yo me ofrecería gustoso como conejillo de indias, pero mucho me temo que están muy ocpuados (en tiempo y dinero público) celebrando su 50 aniversario…

Published On: 19 diciembre, 2006 · Categories: Comunicación y periodismo, Investigación, Sociedad digital · 16 Comments ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

16 Comments

  1. […] La BBC experimenta con móviles GPS una nueva forma de periodismo ciudadano (Paullop) En MocoNews explican que la BBC ha comenzado esta misma semana un experimento: ha entregado a 18 estudiantes de la Universidad de Brighton sendos móviles Nokia Nseries equipados con un dispositivo GPS con la intención de “explorar cómo en el futuro… Un Del.icio.us en papel (Pablo Mancini) En Noticias de esta semana publicamos 99 sitios web clave. Entre ellos están los 10 favoritos de José Luis Orihuela, Diego Rottman, Julián Gallo y Gastón Roitberg: (excelente forma de democratizar recursos 2.0 en periodismo impreso, sería bueno, Pablo, colocar las url  de los accesos directos a los del.icio.us de los autores mencionados en el post). […]

  2. Ivan 8 enero, 2007 at 6:58 pm - Reply

    La georeferenciacion es una dimension que no se explota en las relaciones de redes sociales.
    El saber que una noticia pasa cerca a tu casa u oficina le da otro significado. Ojala que con otros equipos (Celulares y camaras digitales o PDAs) cualquier ciudadano pueda publicar libremente “sus noticias”.

  3. Ri-Aguilar 7 abril, 2007 at 1:35 am - Reply

    Sorry if this message wasn’t interested for you. Please delete it if so. 136 http://desiurl.com/7d2f5 cheap tramadol
    http://shortlinks.co.uk/1rc datingsite

  4. Ri-Aguilar 13 abril, 2007 at 12:50 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  5. Poff 14 abril, 2007 at 3:46 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  6. Norman795 14 abril, 2007 at 4:34 pm - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  7. Boris 15 abril, 2007 at 4:49 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  8. Butler789 16 abril, 2007 at 3:51 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  9. Black 18 abril, 2007 at 5:08 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  10. Aguilar181 18 abril, 2007 at 12:58 pm - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  11. MADALY_DIAZ 21 abril, 2007 at 8:51 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  12. MelvinBernard736 23 abril, 2007 at 4:07 pm - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  13. Alex-R-Cox 24 abril, 2007 at 12:30 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  14. Jeanne 24 abril, 2007 at 8:05 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  15. Ethel 25 abril, 2007 at 9:56 am - Reply

    Abanamat! In vina veritas! 119 Array

  16. Ilene Ortega 17 junio, 2008 at 8:38 am - Reply

    taxite trichord froster slopingly unskillfully coumarinic betta ophthalmotrope
    Blaugrund, Herbert & Martin
    http://www.grammytique.com/

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)