Hace unas semanas Octavio Isaac Rojas me propuso escribir un artículo para la revista ‘Razón y Palabra‘, que es una de las decanas en Internet en cuanto a temas de comunicación, y que edita el Tecnológico de Monterrey del Campus del Estado de México. Acepté entusiasmado, claro. Me pidió que hablara de periodismo ciudadano y democracia, y la verdad es que fueron dos temas bastante fáciles de unir, dándo lugar al artículo final: ‘Hacia la ciberdemocracia a través del periodismo ciudadano’, cuyo subtítulo es ‘La formación, el paso perdido de los medios tradicionales y la oportunidad de los nuevos medios’.
Simplemente he escrito sobre unas líneas fijas que vengo tratando últimamente: la importancia de rescatar la formación para los nuevos medios, para convertir audiencias en usuarios, para convertir ciberciudadanos pasivos en activos, paso indispensable -al fin y al cabo- para caminar hacia una ciberdemocracia más directa. O como dijo Dan Gillmor en el I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo de Valencia: “El periodismo ciudadano favorece el activismo social en otros ámbitos”. Como, por desgracia, la revista no tiene habilitados comentarios, si lo lees y tienes alguno, sea totalmente bienvenido aquí.