Carlos Guadián utiliza los 10 minutos que hay por ponente en el II Congreso Internacional de Alfabetización Digital en Badajoz (sí, todos tenemos sólo 10 minutos…) en dar algunas pistas sobre el uso del Blog en la e-admin y la difusión del conocimiento. Como dice, “dentro de la administración, el blog puede servir para promover la participación, difundir información, generar red de trabajo y contactos y fiscalizar una actividad”. Este último uso es el que más me interesa, y me llama mucho más al atención cuando cita el ejemplo de MonPuteaux.com, de Christophe Grébert, a quien la policía intentó detener por hacer oposición a su ayuntamiento desde el blog, llegando a un juicio que ganó y que fue en su dia un hito en la historia de la blogosfera gala.
Otros sitios destacables que nos ha acercado Guadián son Readmyday.com, ejemplo de blog como como vía de comunicación administración-ciudadano y la red Propolis, club de bloggers interesados en el e-gobierno, del que forma parte su bitácora K-Government. Hablando de la administración del poder público en la red, recuerdo ahora un blog que puede venir a completar muy bien este post sobre la ‘cosa pública’ digital: Administraciones en Red
Gracias por acordarte de nosotros, Pau.
Para quien tenga interés en la blogosfera pública, remito a este post, donde veréis una lista donde estamos casi todos: http://eadmin.blogspot.com/2006/10/herramientas-para-la-blogosfera-pblica.html
También podéis acceder al buscador de blogs de lo público: http://www.google.com/coop/cse?cx=012836048696741298868%3Aoopdnp079lq
Este es un nuevo blog sobre e-Government sobre proyectos, tendencias y entrevistas.
eGovBlog – http://www.egovblog.com
[…] yo quiero ser más crítico con mi actuación que lo que han sido Rosa, Moeh o Pau, ya que el factor amistad puede que haya desviado un poco la objetividad de su […]
[…] e-Administración y la difusión de conocimiento sobre e-goverment” (RealPlayer). También, la crónica que hace Pau Llop, nuestro reportero […]