La Mesa Blogs y periodismo ha estado dirigida por Ramón Salaverría, que ha moderado y conducido a Escolar padre e hijo, Arsenio y Nacho, Director de 20 Minutos y de La Voz de Almería respectivamente.

Arsenio:

Tenemos que estar atentos a los cambios sino Internet nos va a hundir. Yo no me voy a guardar una noticia para el papel, la suelto en la web. En todo este proceso de cambio los blogs tienen un papel excepcional.

Nacho:

Se está creando audiencia en Internet pero no se están creando ingresos. Existe una tremenda disfunción entre los ingresos por papel y por lo digital. La Voz de Almería, con 80.000 lectores diarios, da de comer a muchas familias. Mi blog, con unos 25.000 visitantes dirios, me da para algún capricho o cena de vez en cuando.

Hoy todo el mundo tiene un microondas en casa y eso a los cocineros no les gusta. Con los medios pasa igual. (Es la misma metáfora que usó en Valencia).

El 99% de los blogs no son periodísticos, al igual que el 99% de lo que se imprime no es prensa.

Arsenio:

En los blogs hay excelente periodismo, no sólo opinión.

En mi caso por ejemplo, yo soy blogero dentro de 20minutos.es, mi blog no es soberano. En el periódico sólo he escrito tres editoriales en toda su historia: el 11-S, el 11-M y al comienzo de la guerra de Irak. Procuramos reservarnos nuestra opinión.

Si tienes un blog periodístico y tienes lectores, eres periodista, aunque no seas licenciado y trabajes en otro oficio. De hecho, Nacho, por ejemplo, no terminó la carrera. Yo sí (Risas).

Ignacio:

Si soy una puta no puedo pedirle a la gente que no haga el amor por su cuenta porque me fastidian el negocio. Los periodistas no pueden pedir a los bloggers que no hagan periodismo.

Arsenio:

En todos estos años he contratado a más de 180 periodistas y a ninguno le pregunté si tenía título de licenciado.

Sobre el lenguaje:

Arsenio:

En Internet escribimos más frescos, más suelto. En papel, escribo más rígido. Quizá el periodista convencional debería aprender de esto.

Nacho:

Sí, y también debe aprender del blogger el reconocer y subsanar los errores con naturalidad.

¿Y el futuro?

Arsenio: no me atrevo a pronosticar, la verdad, ni a cinco años ni a uno. Sólo se que tenemos que estar muy alerta, muy predispuestos para dar cambios rápidos e importantes para no quedarnos en el camino.

Nacho: A corto plazo no será para tanto el cambio, pero a largo plazo, sí, a nivel del poder. La democracia será más democrática, al menos la tecnología lo permite ya. Seguirá siendo representativa, pero más directa. (En respuesta a una pregunta de la compañera de Las Ideas y diputada catalana Lourdes Muñoz)

Arsenio: en el mundo analógico el modelo de negocio lleva en sí la penitencia: en nuestro caso, tenemos este año un 25% más de publicidad, pero esto nos ocasiona gastos, al tener que aumentar la paginación, lo que supone más gastos de distribución, papel, etc. En Internet eso no pasa, los margenes son enormes y cuando llegue la publicidad será mucho más rentable.

La verdad es que ocurre lo que es normal, que cuando has escuchado a una persona más de una vez hablando en el púlpito todo te suena, pero no ha estado mal del todo, sobre todo gracias a la intervención de Juan Varela en el turno de preguntas. Mañana hablará desde la tribuna.

Tags: EBE06

Published On: 18 noviembre, 2006 · Categories: Comunicación y periodismo, Eventos · 14 Comments ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

14 Comments

  1. Rosa J.C. 18 noviembre, 2006 at 6:50 pm - Reply

    El espíritusanto lo tenemos en Brasil, claro. 😉

  2. Pau Llop 18 noviembre, 2006 at 7:02 pm - Reply

    Jejeje, ya ves, anda que no estará agusto ni ná 😉

  3. César Calderón 18 noviembre, 2006 at 7:23 pm - Reply

    Ejem, el discurso de Nacho Escolar se parece mucho al de Valencia, alli tambien comparo los ingresos generados por su blog y por su periodico.

    ¿Hay que reciclarse un poco, no?

  4. Pau Llop 18 noviembre, 2006 at 8:14 pm - Reply

    No sólo eso. También ha usado la metáfora del microondas y el cocinero, como en Valencia, pero nadie es perfercto, supongo… 😛

  5. Adolfo Estalella 18 noviembre, 2006 at 8:24 pm - Reply

    Pero por favor, señores, para eso están las beers and blog!!, pa tomarse un vinito y charlas de estas cosas!!!

  6. […] Y hasta aquí. Esta es una especie de crónica de lo dicho. Las interpretaciones las dejamos en manos de los bloggers presentes: Dani, Rosa, Pau, Jessi… Juan Luis Sánchez […]

  7. irichc 18 noviembre, 2006 at 8:36 pm - Reply

    “Si soy una puta no puedo pedirle a la gente que no haga el amor por su cuenta porque me fastidian el negocio. Los periodistas no pueden pedir a los bloggers que no hagan periodismo”.

    Eso es asumir que los bloggers, y él en concreto, no son las putas de nadie. Dudo de la tesis.

  8. josedaze 18 noviembre, 2006 at 9:01 pm - Reply

    Como le he dicho a Rosa antes….siento una profunda y extensa envidia!!!Ojalá estuviera yo también allí con vosotros para volvernos a encontrar y, por supuesto, aprender de esta gente que siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Como la afirmación de Nacho (“Si soy una puta no puedo pedirle a la gente que no haga el amor por su cuenta porque me fastidian el negocio. Los periodistas no pueden pedir a los bloggers que no hagan periodismo”).

    Pues sí, Nacho, los periodistas tradiconales deberían cambiar un poco. A mí por ejemplo me sorprende que en mi antiguo trabajo (en la radio) no sepan qué es un blog, anque poco a poco se van dando cuenta. No sé..son pequeñas cosas que dan que pensar.

    Al igual que Arsenio, “Sólo se que tenemos que estar muy alerta, muy predispuestos para dar cambios rápidos e importantes para no quedarnos en el camino”. Sí señor. Se están produciendo muchas novedades tan rápidamente que es muy difícil asimilarlas, por ello debemos estar prepradados para lo que viene y afrontarlo con naturalidad, acoger a las novedades y no rechazarlas, porque si no estaremos perdidos. Me encanta esto.

    Pau, de nuevo, te odio!!!jajjajaa Siempre consigues que te lea hasta la última coma y encima esta vez has hecho que te envidie además por estar ahí en Sevilla. Saludos capitán, que vaya bien y disfruta.

  9. Enrique 19 noviembre, 2006 at 2:18 pm - Reply

    Nacho va a llegar lejos con esa habilidad que tiene para hacer falalogias empateticas (analogias falaciosas gracioso/poeticas) . Lo de la puta es de ordago, pero me gusta mas aquello de que no hace pasta con su blog, pero si el 20minutos con sus lectores.

    A mi me pasa lo mismo, Nacho. Por en frente del corte ingles pasan 10 millones de personas al a~no con lo que el corte ingles gana 10millardos de euros. Por la puerta de mi casa pasan 10 al dia y no veo los 10000 euros diarios que segun tu logica me correponderian.

  10. Pau Llop 19 noviembre, 2006 at 10:57 pm - Reply

    Adolfo, en mi blog también hay beers y vinitos 😉 Es un blog-bar sin derecho de admisión reservado 😛
    José, hubiese sido genial que estuvieses por aquí, la verdad., Además, la noche sevillana te hubiese gustado, seguro 😉
    Enrique: ¡cuánto tiempo! me alegro mucho de que nos hayas regalado un comentario por aquí. Notardes tanto en volver! 🙂

  11. […] Escolar, padre, hijo y espíritu periodístico En: Periodismo ciudadano, Otros piensan, Periodismo digital, Nuevos medios, Asides — Noviembre 20, 2006 […]

  12. Denken ýber » Week-log.201 2 diciembre, 2006 at 7:52 am - Reply

    […] – ALT1040 y un teléfono público.. creativo 😉 – javier Salinas se enerva con el NIC… y espera a fin de mes 😉 – mazziblog con algo de censura para Los Simpsons – Dirson se pregunta ¿Merece la pena registrar un dominio por 10 años para mejorar el posicionamiento en Google? – Alianzo y un muy buen post sobre la generación YouTube – Puto y aparte vuelve con sus dudas literarias.. – html life y un video que no conocia pero me parece fake… – ego ipsum De cerdos y hombres… y no se guien por la foto 😛 – e-contenidos y un buen contrapunto entre “los escolar” 🙂 – Tecnorantes tiene buen gusto 😉 – Ricardo Galli y el antispam de Gmail – Puros Chismes y los gastos de Luis Miguel ¿? bueno.. un poco de chismes 😛 – line of site y otro caso de “logo inspirado” – merodeando compra blogs.. sin darse cuenta 😛 – Boing Boing y el sueldo de los cosmonautas rusos… – javiMoya y las Probabilidades de morir – Cmartinez y una siesta… peligrosa – La Bitacora del Capitan vuelve con su serie de freewares 🙂 – Buenos Aires de Diseño con una lista de nudos para zapatos y corbatas – Por La Boca Muere El Pez apenas leí la nota en la nacion.. este era EL blog que iba a explicar como funciona la maquina Antikythera y no me decepcionó 🙂 – ALT1040 y una muestra de ridiculeces 2.0 – Filosofitis vuelve y con todo 😉 – El Diablo en los Detalles y los drivers de NVIDIA… – end of wires y un peligro MAS para los móviles… impresionante. […]

  13. […] Arsenio Escolar (”el padre”): […]

  14. bertha 17 diciembre, 2007 at 7:36 am - Reply

    Oh my! I have an immense debt! Could somebody help me? Please give me some online resource to apply for a credit card

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)