La directora ejecutiva de Guardian Media Group, Carolyn McCall, ha expuesto, en el World Digital Publishing Conference de Londres, un claro ideario de cuáles son los problemas que afrontan los medios online y cuál debe ser el camino a seguir para superarlos. Según McCall, estos son los tres principales cambios que están conmocionando a la industria:

  1. Los medios de texto pueden producir hoy vídeo y audio propio.
  2. Los límites geográficos tradicionales ya no tienen sentido. The Guardian aspira hoy a ser la principal voz ‘liberal’ en el mundo, y esto es sólo posible en Internet.
  3. Las audiencias pasivas pueden ser transformadas en activas, y los medios necesitan mayores niveles de compromiso con éstas.

Para conseguir con éxito la ‘transición digital’, propone cinco claves:

  1. Los periódicos deben tener claro que el liderazgo digital es vital.
  2. Estar cerca de los usuarios es más importante que nunca. Tenemos que escucharlos.
  3. La innovación debe usarse para probar nuevas fórmulas. No tenemos que tener miedo a experimentar. The Guardian arriesgó con ‘Comment is free‘ y hoy es un éxito.
  4. Los desarrolladores de software son hoy tan importantes para nosotros como los periodistas.
  5. Los medios deben liderar el crecimiento de ingresos digitales.

McCall dijo que toda esta estrategia está basado íntegramente en la web, sin contar con el papel, dejando claro cuál es el futuro. Por si fuera poco, otro de los presentes en el acto, el Director General de EW Scripps Newspapers dijo que los periódicos deben comenzar a pensar como las empresas de capital riesgo y las start-ups. ¿Qué te parece todo esto? Yo, sin duda, me quedaría para la reflexión las dos frases en negrita. Fundamentales a repensar.

Vía Editors Weblog

Lluís Cucarella aporta en su blog las visiones de otros asistentes al WDPC

Published On: 3 noviembre, 2006 · Categories: Comunicación y periodismo, Emprendimiento y economía digital · 5 Comments ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

5 Comments

  1. Edu 4 noviembre, 2006 at 12:29 pm - Reply

    Es totalmente cierto esto que comentas, a ver cuando se empieza a extender esta forma de pensar entre los medios “tradicionales”

  2. LuisCarlos 4 noviembre, 2006 at 3:09 pm - Reply

    No sabes cuántas veces he pedido el commment free para los portales de medios aquí en Venezuela.
    Hay que disñar entonces una estrategia para ellos crean que se les ocurrió para que lo hagan, o pintárselo no de democracia web, sino de moda y último grito fashion. Quizás así compren la idea….

    o no… ocupemos ese nicho los blogs y hasta luego lucas

  3. […] La receta de The Guardian para el éxito de los medios online En: Periodismo digital, Nuevos medios, Asides — Noviembre 4, 2006 […]

  4. rodrigo fino 5 noviembre, 2006 at 3:18 am - Reply

    la estrategia The Guardian es una parte aguas en la industria por que combina la actitud del lidereazjo con el imperativo de la sustentabilidad y la calidad de los contenidos. no es menor su apuesta sobre todo para consolidar un modelo de referencia en los medios digitales informativos

  5. adult dvd movie 19 septiembre, 2007 at 12:37 pm - Reply

    adult dvd movie…

    e-contenidos ::: paullop.es » La receta de

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)