El director del ABC, prototipo (a priori) perfecto de lo que es un ‘editor tradicional’, ha sorprendido con una ponencia que, personalmente, considero de indudable interés. Juzga tu mismo. Estas son las cosas más interesantes que ha dicho:
“Se acabó la era del periódico como medio masivo. Empieza la del diario como medio restringido“.
“Los periódicos no morirán, pero el modelo de negocio deberá sufrir un cambio radical. Los actuales son insostenibles. Se externalizarán muchos ámbitos de las redacciones actuales, muchos. Entre otras cosas debería haber una gran bajada de paginación“.
“Hay que ofrecer al lector un atractivo de compra. No podemos seguir ofreciendo resúmenes de noticias ocurridas el día anterior. Hoy esto ya no tiene sentido. Los punos claves será cambiar hacia interpretación,la prospección y el fortalecimiento de una agenda propia diferente de los otros medios“.
Creo que aquí ha dado en el clavo. La prospección, la ‘inteligencia’ en su sentido de estado pero aplicada a los medios, es un excelente camino que muchos medios estadounidenses ya trabajan. En la red premia el ya, la prensa deberá analizar profundamente lo ocurrido, y no sólo eso, sinolo que va a ocurrir.
“Habrá que introducir divulgadores en las redacciones, gentes de variadas formaciones, no sólo periodistas”.
“El futuro no pasa por comprar difusión mediante promociones y regalos. Es insostenible. Antes que eso hay que reducir paginación y conseguir que la gente vuelva a creer con nosotros. Tenemos un problema de reputación y debemos solucionarlo”
“Los periodistas hemos adolecido desde siempre de una mala unidad y organizacón. ¿Por qué estamos, por ejemplo, en la Asociación de la Prensa de Madrid? Pues para lo único bueno que sirve: tener un seguro médico de calidad y barato. Punto”
Por último, Zarzalejos no pudo reprimir sus miedos a la hora de juzgar la red y alguna de las causas de esta preocupante situación en la prensa:
“La sociedad ha evolucionado negativamente en algunas cosas, como por ejemplo el abandono de la lectura en favor de formatos más pasivos y acríticos. Además, Internet tamién es un peligroso refugio de delincuentes y terroristas“.
Un perfil profesional con futuro en la prensa tradicional según Zarzalejos: el colaborador especialista en una materia con gran capacidad divulgadora y con contactos en las administraciones y el mundo académico.
En definitiva, una ponencia muy completa y realmente interesante, comprometida, profunda y muy inteligente. Aunque es evidente que no comulgo con muchas cosas que representa este hombre, su intervención ha aportado muchísimo yestoy seguro que al final del congreso será recordada como una de las más completas. Zarzalejos nos ha dejado mucho material para reflexionar y debatir, esperemos que sus colegas de otros medios tomen ejemplo.
[…] Gillmore enorme y muy asequible y Zarzalejos valiente arreando estopa contra el “periodismo de investigaci
[…] Zarzalejos: “Acabó la era de los periódicos como medios masivos” […]
[…] No pudimos pintar mucho en los medios analógicos, no perdamos la oportunidad de liderar algo en los digitales. Sinceramente, creo que no es nada descabellado enseñar PHP en las facutades de periodismo, ni que las asociaciones de la prensa lo ‘receten’ a los veteranos para reciclarse (si es que Zarzalejos no tiene razón y estas asociaciones valen para algo más que el seguro médico que ofrecen). Al fin y al cabo el PHP (que cito al ser la expresión máxima de la programación web, pero no la única) es un lenguaje, como el que siempre ha sido nuestra materia prima de trabajo, pero con otros signos. Las universidades podrían tantear el terreno con algún postgrado. Incluso he oído hablar, al calor de las dobles titulaciones tan de moda, de una de Periodismo+Informática. Quizá no haga falta tanto. Pero sí algo. Conozco a algún recién licenciado con con muy buen ojo ha preferido un postgrado en desarrollo web que comprar un puesto de trabajo caduco a través de algún master sacacuartos que ofrecen los medios tradicionales. […]
Don José Antonio Zarzalejos Nieto, hijo de DON JOSE ANTONIO ZARZALEJOS ALTARES, cesado en ABC…..
http://www.generacionxxi.com/dark_rub.htm
Acabó la “era zarzalejos” en ABC……..
las ventas de abc se disparan tras la marcha de zarzalejos
José Antonio Zarzalejos Nieto ha demandado a Don Federico Jiménez Losantos
Yo compro la gaceta de los negocios