Un post rápido (escribo desde un ciber. Desde que me he mudado a Granada no sé cuándo podré volver a hacerlo desde casa) para reseñar una fenomenal y necesaria reflexión de Tíscar: nos pasamos el día celebrando la existencia de la blogosfera y el hecho de formar parte de ella y apenas dedicamos tiempo a reflexionar de importantes problemas que comienzan a aparecer y que, si seguimos mirando hacia nuestro blogueril ombligo, pueden llegar a ser auténticos tumores. Tal y como le pasó al periodismo.
Tíscar reflexiona sobre la redundancia de los congresos de blogs; sobre seudopatrocinios y seudopublirreportajes, compradores de siempre metidos a bloggers o comprando bloggers; sobre la publicidad contextual y sobre esos egos que vagan como alma en pena buscando su masa cautiva entre la blogosfera.
Realmente necesario.
Ah, y ya puestos a ‘reflexionar’, dos enlaces:
- A buenas horas… El Foro Mundial de Editores anima a éstos a que usen el ‘social bookmarking’ en sus ediciones online.
- El presidente de este mismo Foro (y editor de la edición del sábado de The Times), George Brock también se une a este reflexivo día y dedica un rato a pensar sobre nuestro tema favorito: el periodismo ciudadano
Y qué haces por Graná? El tema del post también me ha interesado 😉
[…] Cada vez hay más congresos y eventos sobre blogs, incluso coinciden en fechas. Tanto “sarao” puede lograr que muchos estemos mirándonos el ombligo blogueril y no reflexionemos, como bien comenta Pau. […]
[…] Mucho ombliguismo, mucho divismo, mucho technorati y mucha venta de notoriedades inexistentes. […]
[…] Aunque no tenemos que olvidar, sobre todo en la blogosfera española, que debemos tener más autocrítica, mirarnos menos el ombligo y saber que no somos el centro del universo. Bienvenido a la blogosfera 🙂 […]