Aunque seguramente estará corriendo como la pólvora, que tan bien arde en la blogosfera cuando lo que va a detonar menerece la pena, no puedo evitar poner este post para referenciar la Declaración de Independencia de la Blogosfera: por unos ciudadanos hackers, escrito por Juan Freire.Suscribo todos los puntos este ‘manifiesto’, aunque quizá el que justifica el anonimato lo tengo que meditar un poco más. Me quedo con este:

“Se inquisitivo, rompe con las ideas aceptadas sin crítica, pregúntale a los datos disponibles, recombina la información para observar la realidad desde otros puntos de vista”.

Estaría bien hacer un site colaborativo, un wiki, por qué no, al estilo de las ‘Recetas urbanas‘ de Santiago Cirugeda (también vía Freire) pero pensado para el mundo digital en lugar del analógico. Tenemos que aprovechar a brecha de libertad digital que tenemos en estos tiempos confusos para engrandarla todo lo que podamos. Que no nos la puedan cerrar cuando se pongan a ello.

Published On: 3 septiembre, 2006 · Categories: Comunicación y periodismo, Cultura libre, Investigación, Sociedad digital · 10 Comments ·

About the Author: Pau Llop

Periodista. Producto y servicio digital. Más info. Contactar.

10 Comments

  1. Rosa J.C. 4 septiembre, 2006 at 12:08 am - Reply

    Pau, últimamente, estás sembrado. En serio, no sé cual de tus posts comentar, pero me trago todos. Sólo quise dejarlo patente. 😉

  2. pau 4 septiembre, 2006 at 12:48 am - Reply

    Ahhh Rosa, no me digas esas cosas que me pongo colorao 😛 Comenta lo que quieras, pero de tu cosecha, que sé que es muy buena 🙂

  3. M. Atitar de la Fuente 5 septiembre, 2006 at 10:20 am - Reply

    En la imagen que acompaña a tu post, el ciudadano hacker está sentado sobre en una silla cuyo respaldo es un AK-47. La herramienta es el PC, el arma, de espeldas…muy significativo. Otros podrían decir que está cerca, por si acaso. Creo que se pueden cambiar mejor las cosas con PCs que con AK 47
    Por mi no te sonrojes, pero opino como la comentarista anterior. 😉

  4. pau 5 septiembre, 2006 at 4:29 pm - Reply

    Esperaba algún comentario al Ak47, sí. Yo lo interpreto como dices, dando la espalda a las armas, usando el PC. De todas formas, el AK47, por suerte o por desgracia,es un símbolo de insurrección por excelencia (bien sabes que algunos países africanos lo lucen incluso en su bandera tras la descolonización), me refiero a que si pones a alguien con un PC lo primero que vas a pensar no va a ser ciberactivismo, sino oficinista. De todas formas, elegí esta imagen por eso, porque representa subversión pero, a mi modo de ver, dando la espalda a las armas y usando el PC en su lugar.
    Un abrazo, nos vemos el 13, no?

  5. […] El ex-alcalde de Cornellà, Ministro de Industria y ¿futuro? President de la Generalitat apura las últimas horas en su cargo dando más validez y urgencia de difusión, si cabe, al manifiesto por una ciudadanía Hacker que citaba antesdeayer vía Freire: […]

  6. M. Atitar de la Fuente 5 septiembre, 2006 at 9:44 pm - Reply

    si, el 13 nos vemos. Cuidate hasta entonces…;-)

  7. christian 6 septiembre, 2006 at 4:05 am - Reply

    A mi me asusto eso de “Haz gala de no incluir publicidad en tu blog

  8. Pau Llop 7 septiembre, 2006 at 7:12 pm - Reply

    Bueno, Christian, el tema Offblog como, ya he comentado por aquí, es algo abierto. Ya tengo pillado un dominio (offblog.org) y cuando tenga tiempo (uff) montaré un blog decente donde se puedan acercar los bloggers (que hablen de nuevo periodismo digital y nuevos medios) interesados en participar en sus contenidos, edición, distribución, etc…

    Muchas gracias por el halago, no muy merecido (posteo bastante poco) 🙂

    Moeh, peazo cena que se prepara, vamos a ser un montón! 🙂

  9. Sharon 23 mayo, 2007 at 1:20 pm - Reply

    Hi there! Just couldn’t resist your guestbook! Please visit my site too:

  10. gustavo alvarez 21 junio, 2007 at 7:09 pm - Reply

    CIUDADANIA ESPA

Leave A Comment

Categorías

Archivos

APM (3) Ashoka (5) Barcelona (3) Bottup (10) contenidos digitales (5) crisis (3) crisis medios (6) crisis periodismo (9) crowdfunding (6) Cáceres (3) derechos de autor (3) diseño de producto (3) EEUU (4) El País (5) Emprendedores sociales (4) emprendimiento (7) emprendimiento social (4) Eventos (4) formación (5) Google (8) Innovación (11) Internet (5) libertad (4) libros (3) Madrid (3) manifiesto (3) Medios (12) MIP (4) modelo de negocio (4) modelos de negocio (4) neutralidad de la Red (5) Newsroom.land (3) Nxtmdia (9) P2P (3) Periodismo (44) Periodismo ciudadano (7) Periodismo digital (4) Periodismo emprendedor (4) periodismohumano.com (5) Periodistas (4) Política (4) proyecto (3) social media (5) startup (5) UX (5)