El pasado jueves estuve en Almería, a donde fui para visitar y charlar con Daniel Basteiro, joven, gran blogger y prometedor periodista según escuché decir a varios de sus compañeros de la redacción PRISA. La defino así porque es una de las pocas redacciones realmente multimedia de España. En ella comparten sitio todos los periodistas de Localia, Cadena Ser y La Voz de Almería.Daniel -antes y después de hacerme caminar por toda Almería- me la mostró entera: la redacción propiamente dicha, los platós de TV y los estudios y cabinas de grabación de radio, todo en un mismo y moderno edificio, en cuyos bajos hay un Lidl. Aunque más o menos cada profesional tiene asignado un sitio en cada medio, “solemos hacer un poco de todo”. Es decir, lo mismo un artículo para el papel que un texto para cantar en las ondas o ser leído en el prompter del noticiario de Localia.
Daniel, que está haciendo las prácticas aquí, trabaja a las órdenes de Ignacio Escolar, que como sabéis dejó su puesto en la web de Informativos Telecinco (la mejor de todas las cadenas analógicas de este país) para aceptar el cargo de director adjunto de La Voz de Almería y su multimedia que le ofreció el editor José Luís Martínez Ibañez. Nacho y el resto de jefes de la redacción trabajan en el centro de la misma, sin cortapisas con forma de despachos, en una mesa ovalada desde la cual están en permanente contacto con sus redactores. Viéndole trabajar se podía percebir una sana cercanía con sus periodistas. Hablando con él me llevé la impresión de que estaba contento en este puesto. Los becarios que él ha traído y que reclutó desde su propio blog -que pese a que él mismo dijo que languidecería un poco, sigue actualizando a buen ritmo-, parece que también.
Foto: por D. Basteiro, la redacción acabando el cierre del día.
¿A qué te refieres exactamente con ‘redacción multimedia’? ¿A que trabaja todo el mundo en el mismo sitio o a que todos hacen de todo?
A las dos cosas, Sergio 🙂
Gracias por los elogios, pero creo que son un poco exagerados. Mañana iré a cubrir un acto por la mañana. A las 12 y pico entraré en la radio y montaré el video para los informativos. Además, escribiré mi página (s). Aquí hay gente que se dedica específicamente a los tres medios, y otros que suelen compatibilizar según necesidades. Ahora que estamos en verano hay mucha menos programación propia en radio y tele, por lo que también hay bastantes personas que hacen sólo periódico. Pero gran parte de la redacción (salvo, obviamente, cámaras, jefes de sección, maquetadores, realizadores) hacen con más o menos frecuencia informaciones para varios medios.
¿Y trabajáis las horas que son u os tiráis el triple de lo normal para montar en radio, Tv y texto?
Lo digo por propia experiencia, porque alguna vez he ‘doblado’ con ciertas cosas y eso no es humano, al menos si lo haces bien. Hacerlo todos los días puede ser terrible.
Claro que, por lo que veo, al menos tenéis buenos equipos.