A estas alturas ya son 53 los libaneses inocentes que han muerto a consecuencia de los ataques israelís sobre este país, que aún se acuerda de la última vez que el estado judío entró en su territorio, pues se quedó dos décadas.
Este pequeño post lo escribo para recomendaros un blog donde obtener información de primerísima mano, escrita entre explosiones por varios bloggers libaneses, que se reúnen en este sitio para narrar la agresión contra su país por el gigante militar hebreo:
Siempre he sentido devilidad por las causas perdidas y esta “guerra “ya huele mal hace mucha tiempo y Europa hace oidos sordos a la sangre de inocentes de los EUA no digo nada ya sabemos cuales on sus intereses allí ,venta y pruebas de armamento y aliados incondicionales de los hijos de la estrella de David (creo yo que por puro y duro interés ) ya va siendo hora que la ONU se haga valer porque cada día descondio más del (los) sistemas. ( DIFÍCIL SOLUCI
Ey, Pau….hacía tiempo que no pasaba por aquí. Demasiado curro y tan poco tiempo para disfrutarlo. Este es un ejemplo más de la importante que está cobrando el fenómeno blog. En un suceso de estas dimensiones, la gente quiere saber la verdad, quiere enterarse, quiere conocer….y quien mejor si no que se lo cuenten los propios afectados y el hombre de a pie. Te digo esto porque el periodismo, es decir, los medios de comunicación han perdido el norte, es esencia de antaño que les obligaba a salir a la calle, a enterarse de lo que de verdad importaba, se han olvidado de que son (o deben selro) un servicio público. Nos creemos elite y noos distanciamos de quien de verdad importa que es la audiencia, los lectores;vamos, los ciudadanos.
Parece que has obviado completamente que la escalada de violencia se ha originado a consecuencia de un ataque desde el Líbano contra Israel perfectamente premeditado y sin provocación alguna. ¿Tiene Israel derecho a defenderse y a garantizar su seguridad? ¿Con que medios?
Me gustaría que se pacificase la región, pero cada vez lo veo más lejano.
Gulliver, como digo en el post, éste es sólo una ‘excusa’ para dar la dirección del blog que cito. No pretendía analizar las causas del conflicto, pero sí te puedo decir que frases como las que ha dicho Olmert “El pueblo libanés es culpable también por ayudar a Hizbollá”. Eso es lo que ha respondido el presidente israelí cuando el gobierno de El Líbano le ha pedido que no pague con su pueblo inocente los actos de un grupo muy concreto como es Hizbullá.
La mayoría de países, menos EEUU, claro, han condenado el ataque israelí, entre ellos el nuestro, por desmedido. Pregúntale a cualquier experto en resolución de conflictos qué vía se sigue en caso de que una guerrilla concreta de un país lance unos cuantos cohetes al país vecino. Seguro que te dirá que la de bombardear la capital y sus infraestructuras (situadas muy al norte, lejos de la zona de conflicto) es la opción menos recomendable de todas y en todos los sentidos. Creo que Israel, una vez más se excede. Puede ser que esta actuación forme parte de una acuerdo con EEUU, que quiera provocar o acelerar la desestabilización en la zona para comenzar las hostilidades hacia Siria e Irán.
Diego, totalmente de acuerdo contigo 🙂 Somos vecinos de ese maravilloso mar (que baña las ahora peligrosas playas de Beirut
José!! Cuánto tiempo, se te echaba mucho de menos por aquí! Ya leí lo que dijo de t?
Ey, tio. Saludos desde Elche. Pues sigo en la radio. Allí en onda cero y en estos momentos estoy supliendo la baja del corresponsal del diario As. Poca cosa la verdad, porque uniendo las dos cosas no me da para vivir dignamente, pero bueno. Por cierto, lo mas seguro que me vaya a Madrid a hacer un master de desarrollos de proyectos web. Ya te diré algo. Espero que mantengamos el contacto.
José, muy bien por tu pluriempleo. De sueldos no te pregunto pq me hago cargo… Oye, qué master es ese que dices? Me interesa mucho, dame info! 🙂 Estamos en contacto!
les escribo desde la ciudad de La Plata, Argentina.
Qué lejos que estamos de todo ese horror.
Qué profundo dolor y espanto se siente.
Europa, el hermoso Mediterráneo, los países petroleros …. son tan ricos…. pero tan , tan inseguros, siempre viven en medio de la guerra.
nosotros, en fín, seguimos apesar de todo siendo tranquilos y lejanos a todo eso.
Te sumo muchos otros bloggers que estan en el Líbano y otros países de medio Oriente que estan viviendo el conflicto desde adentro. Son otras miradas sobre esta situación. http://lapropaladora.wordpress.com/2006/07/19/la-guerra-y-los-blogs/
Sls desde Buenos Aires, Arg
Vanina, muchas gracias por el enlace, es fantástico. Además, me ha servido para conocer tu blog, que desde ya está en mi netvibes; me encanta. Un abrazo desde Alicante! 🙂