Vía Enrique Dans me entero de que se está gestando algo que puede ser muy grande para el avance de la cibersociedad. Se trata de Tractis, que pretende dotar a Internet de “un sistema de justicia rápido, barato, simple, abierto, interoperable y descentralizado”, según los responsables que están trabajando en estos momentos para tener operativa la versión beta del sistema para e 31 de julio. Éstos, que trabajan desde Madrid, Valladolid y Barcelona, son Manuel Santos, David Blanco y Diego Lafuente (sí, minid.net).Atención a sus pretensiones:
“Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas para que exista justicia transnacional online. Sí, has oído bien. Queremos desarrollar un sistema jurídico en internet que supere las ineficiencias, complejidad, lentitud e injusticias de los sistemas jurídicos tradicionales. Queremos justicia de, por y para la nación internet. Tractis es el primer paso.”
Desde luego, no se quedan cortos en cuanto a ambición. Si quieres saber más de este proyecto, puedes visitar su blog, suscribirte para probar la beta (cuando esté disponible) o proponerles colaborar con ellos. En este último caso, quizá te interese saber que han abierto wikis específicas para este fin y que han reservado el 25% de la propiedad de la empresa para los colaboradores (y ya han repartido entre éstos el 3%).
[…] Tractis: un sistema abierto de justicia para Internet. […]