No la puedo evitar. Después de leer esta noticia y ver el anuncio que estáis viendo, siento aquello que sin duda jamás han conocido los responsables de estas cosas. Hablo de la profesión periodística. Hablo de los grandes medios. Los de siempre. Los que se aferran a la ‘agenda setting’, a la poltrona de mando del ‘Estado de la opinión pública’. Así tratan a los que quieren ser lo que ellos, seguramente, verán como simples funcionarios.
¿Tienes más de un millón y medio de pesetas y un colchón económico suficientemente blandito para estar 12 meses exclusivamente yendo a clase, sin tiempo para trabajar? Ya lo sabíamos o, como mínimo, lo sospechábamos. Pero desde que ‘ella’ falta más que nunca, hasta lo publicitan.
Mientras no se demuestre que es un montaje, no puedo decir nada más.
Fíjate cuánto han evolucionado los esclavos. Ahora son ellos los que reman, ponen el barco, la comida, los grilletes… ¡TODO!
Vivir para ver.
Es una verg
Perfecto titular. A mi si me aseguraran que haciendo el máster me van da dar trabajo fijo, voy a cobrar 2000 euros al mes y voy a poder desarrollar mi profesión con libertad… pues igual pido un crédito. Pero al final del máster, unos cuantos enchufadillos entrarán cobrando una miseria, y al resto que le den. Y mientras tanto los periodistas que valen, los que han trabajado desde el primer curso de carrera, los que conocen las nuevas tecnologías, tienen idiomas, y experiencia, no tendrán la oportunidad de trabajar en el grupo Recoletos. Así está el negocio “quien tiene padrinos se bautiza”.
¿no deberías ser tu el que demostrarás que la imagen no es un montaje?
En la web del master no encuentro esa imagen, si bien en este enlace (http://www.masterperiodismo.com/programa.html) dejan claro que el fondo de la denuncia es cierto, ahora para ser becario, tienes que poner también la cama.
un saludo.
Costillares, no intento demostrar que sea un montaje todo lo que veo publicado en un medio de comunicación.Si lo sospechara mucho, sí. Pero por desgracia, no lo sospecho demasiado. LO que quería decir con lo del montaje es que a no ser que El Mundo se defienda diciendo que eso no es un montaje y aporte pruebas y denuncia, me lo creeré, como es lógico. Por ahora, no han dicho ni mú.
Saludos!
Ningún medio que da master propio es coherente, bueno sí: coherencia con el dinero que ingresa. Hace poco El país anunció relevos al frente de las jefaturas de sección, con la excepción de dos personas, todos son del Master El País, una etiqueta más, pero que algo de verdad con lo que predican tiene. Al menos no llegan a la bastarda publicidad que denuncias en este artículo. No estoiy con ello elogiando a EP y fustigando a EM, porque de sectarismo en estas cosas los dos saben mucho.
Como bien ha dicho Rosa, los buenos no necesitan de ello.
[…] Rosa J.C. y Pau Llop también han reflexionado sobre el tema. […]
A mí me parece un despilfarro de dinero para nada. Acabo de terminar la carrera de Periodismo y he pensado cursar algún master. Sin embargo, después de haber pasado por varias redacciones y haber hablado con personas que han hecho los masters en medios de comunicación lo tengo claro. No haré nunca un master en un medio de comunicación. Es pagar por trabajar. Si quieres aprender el oficio te buscas unas prácticas en el periódico de tu pueblo y aprendes cómo funciona esto. Así de fácil. Este tipo de cursos creo que va van más enfocados a reciclar periodistas, es decir, gente que ha estudiado otra carrera y que desea ser periodista a través de un curso intensivo. No sé…le problema es que te venden una moto que no es así. Saludos Pau.
Toda la razón, José. Un abrazo y mucha suerte en lo que hagas!
[…] Soledad Gallego-Díaz no cree que “para ser periodista haga falta haber estudiado cinco años en la universidad”. De la misma manera, y resucitando el tema de la (poca) verg