Poco a poco van trascendiendo las ideas más importantes que se dieron en el marco del XIII Forum Mundial de Editores, del que hablaba hace dos días. Veamos los consejos que dio Edi Noam, académico de la Universidad de Columbia, una de las más prestigiosas universidades del mundo en la enseñanza del periodismo.Se trata de seis puntos que el estadounidense considera que los periódicos tradicionales deben afrontar inmediatamente para no perder la “free generation”, es decir, las nuevas generaciones de lectores que jamás han pagado por consumir información:
- Fijarse en el corazón de la competencia
- Diferenciarse
- Customización; adaptación a perfil del usuario
- Reestructurar la organización
- Consolidarla
- Innovar (un buen ejemplo, el NYT)
¿Qué pasará después de que se implanten estas premisas? Según Noam, surgirán cuatro nuevos estéreotipos de medios:
- El especialista en proveedores de contenidos
- Los que armen muchos nanomedios ultraespecializados
- Armadores de contenidos integrados verticalmente
- Armadores o integradores puros
Sinceramente, creo que se queda muy corto. La ha faltado la participación de la audienciay cómo integrarla. Pero claro, de eso seguramente ya habría hablado Dan Gillmor.