Sí, links. He dejado lo de “crónica” por respeto al anterior post, pero mirando lo que han escrito otros, soy consciente que no voy a poder hacer una crónica informativa, periodística mejor que la que ya han escrito otros asistentes. Por tanto, si lo que os interesa es saber exactamente qué pasó y de qué se habló en el congreso, os recomiendo estos dos posts:
Picassina ha hecho un excepcional cobertura del congreso, en varios post. Muy recomendable.
Crhistian González nos ofrece un muy buen resumen en un sólo post, en su blog dalequetepego.com (que, por cierto, no tiene desperdicio). Si no tienes mucho tiempo para leer el de picassina, este es tu resumen.
Claro, subjetiva. Pues que sepas que entonces no vas a poder firmar el decálogo del periodista blogger donde destacaban la objetividad como necesidad. En fin, siguen sin enterarse.
Ya ves, lo discutí con Pedro (el que lo promulga) en el GT de periodismo ciudadano de ayer, pero el hombre pertenece a ese otro mundo del que se está hablando acerca de la simpresiones del congreso, los “academicistas”.
El papel que yo vi se lo firmaba (hay que tener jeta para firmar un decálogo), Flores Vivar.
Cool.